Si tienes que organizar una comida o una cena para familiares y amigos y no te vienen ideas originales a la mente que puedan gustar a todos, estás en el sitio ideal. Te proponemos desde el Restaurante GreenSuites Coffee una forma de hacer una tabla de chacinas ibéricas para servir como entrante y poder disfrutar de una variada combinación de queso, lomo, jamón y otros exquisitos complementos.

Con esta tabla ten por seguro que no vas a fallar si quieres conquistar el paladar de los comensales invitados en casa y, además, es un entrante clásico que nunca pasa de moda. ¿Te animas a prepararlo en casa? ¡Descubre todos los detalles!

Cómo hacer una tabla de chacinas

Para preparar una tabla de chacinas y disfrutar de un entrante que siempre triunfa, tendrás que tener a mano las chacinas que vayas a usar. Si no tienes ninguna en la despensa, te recomendamos que hagas una lista de la compra antes de ir al mercado o a la cadena de supermercados que suelas ir. Como todo en la gastronomía, esta tabla de chacinas se puede adaptar al gusto de cada uno y se pueden cambiar algunas de las chacinas que proponemos en este post por otras diferentes.

Desde el Restaurante Green Suites Coffee te presentamos una opción variada y deliciosa para ofrecer a tus invitados un entrante exquisito con distintos sabores y matices, de forma que, a la hora de comer, se pueda degustar un amplio abanico de productos gastronómicos fáciles de conseguir. Por lo tanto, la propuesta que te hacemos cuenta con las siguientes chacinas:

  • Queso manchego semicurado
  • Lomo ibérico
  • Panceta ibérica
  • Salchichón ibérico
  • Jamón ibérico

Asimismo, se puede dar la situación de que vayáis a hacer una compra semanal o incluso mensual y no queráis que se pongan malas las chacinas que compráis. En ese caso, te recomendamos que pidas los productos “al vacío” porque, de esta forma, te aseguras que se mantienen bien conservados hasta que prepares la tabla de chacinas.

Cómo presentar un plato de ibéricos

A la hora de preparar y presentar la tabla, deberás tener en cuenta que es recomendable situar unas chacinas primeros y otras después para que los sabores no se acaben mezclando en nuestra increíble combinación. Si ya tienes los ingredientes cortados, te recomendamos que sigas este orden: Primero, el jamón, después el lomo y, por último, el queso. ¿Por qué? Evitaremos que en la tabla de ibéricos se unan los sabores de las chacinas que el del queso.

Si no tienes los ibéricos cortados, te aconsejamos que sigas el mismo orden. Primero, deberás cortar el jamón y el lomo, para colocarlos de una forma presentable en la tabla elegida. Después, una vez hecho esto, tendrás que cortar y colocar la panceta y el salchichón procurando que visualmente los colores más parecidos queden alejados unos de sí y de un primer vistazo queden todos diferenciados. Por último, pero no menos importante, deberás cortar y colocar el queso. Para ello, ten en cuenta que el grosor del queso tenga medio dedo de ancho, aproximadamente, y una forma triangular. ¡Y listo! Habiendo seguido estos pasos, ya tendrás preparada una exquisita tabla de chacinas para compartir y disfrutar en compañía. ¿A qué esperas para probar a hacerla?