Los cócteles son la bebida perfecta para degustar un delicioso aperitivo entre un grupo de amigos o en compañía de los familiares. Seguramente alguna vez hayas probado alguno, pero, ¿conoces realmente los orígenes de este combinado y, además, sabes cuáles son los ingredientes más comunes? Si la respuesta es negativa, no te preocupes porque desde el Restaurante Green Suites te ofrecemos las respuestas a tus dudas. ¿Te animas a descubrir más detalles sobre las bebidas más desconocidas de la gastronomía?

¿De dónde provienen los famosos “cocktails”?

A pesar de que la primera documentación escrita que se conserva de la palabra“cocktail” data del año 1806, los profesionales estudiosos de la gastronomía asocian el origen del cóctel, entendido como un combinado de alcohol y especias, con la época griega donde, según afirman, los ciudadanos griegos mezclaban el vino con distintas especias, plantas o cucharadas de miel para conseguir que la bebida tuviese un sabor más agradable al gusto.

En cuanto al propio origen etimológico de la palabra, “cocktail” se trata de un término de origen inglés compuesto por dos uniones, la de “cock”, gallo en español, y la de “tail”, cola en español. En este sentido, existen varias teorías acerca de la elaboración de los primeros combinados que sitúan el origen del cóctel en distintos lugares físicos y contextos históricos. Aún hoy en día no hay un acuerdo general y conforme a todas las opiniones, pero a continuación detallamos cuáles son:

En México durante el siglo XIX con el “drac”

Son muchos los expertos que señalan al país suramericano como la cuna del cóctel que conocemos en la actualidad. Afirman que los comerciantes ingleses que atracaban sus embarcaciones en el Puerto de San Francisco de Campeche tenían la costumbre de tomar una bebida llamada “drac” que estaba compuesta por distintos tipos de alcohol. Y, para hacer la mezcla entre estas bebidas, usaban una cuchara de metal que dejaba un mal regusto, por lo que, debían añadir unas raíces llamadas por los locales como “cola de gallo”, en inglés, “cock’s tail”.

En Nueva Orleans a finales del siglo XVIII con los “coquetiers”

Otras versiones ubican el origen de los cócteles en la ciudad de Nueva Orleans a finales del siglo XVIII, donde parece ser que un reconocido farmacéutico de origen francés preparaba elixires con licor que, luego, servía en hueveras llamadas “coquetiers”. Ese pudo haber sido el origen de la palabra que derivaría en “cocktail”.  

¿Cuáles son los ingredientes más comunes en un cóctel?

Fuera cual fuese su remoto origen histórico, en la actualidad podemos encontrar una amplia variedad de cócteles que reúnen una serie tan diversa de ingredientes que te permitirán elegir entre un gran número de opciones. Los componentes más frecuentes son las ramas de menta, el azúcar moreno, la pimienta, la sal, el zumo de lima o de naranja y el sirope de azúcar, entre otros. Cada cóctel llevará su combinación de alcohol pero, ojo, no creas que ya lo sabes todo porque te falta lo más importante: degustar un maravilloso cóctel. Suena bien, ¿verdad?

Margarita, Piña Colada, Dry Martini y Sex on the Beach

Hay muchos y muy distintos. ¿Te suena haber escuchado los nombres de “Margarita”, “Piña Colada”, “Dry Martini” o “Sex on the Beach”? Son los más servidos en los bares y en las terrazas, y todos tienen un toque especial. Desde la exquisita combinación entre tequila, zumo de lima y sal de la “Margarita” hasta llegar a la perfecta unión del martini con la ginebra en el caso del “Dry Martini”, pasando por el cóctel más colorido y provocativo de todos llamado “Sex on the Beach”, que contiene vodka, licor de melocotón y, el toque de color y sabor que aportan los zumos de naranja y de arándanos.Sin lugar a dudas, hay muchas opciones entre las que poder elegir como el clásico mojito, el famoso “Piña Colada”, el “Bloody Mary”, el “White Russian” o el “Negroni”, entre otros. Lo que la mayoría no sabe es que se empezaron a preparar agitando un pingüino, de forma metafórica, ya que las primeras cocteleras tenían la forma de este animal. ¿Te animas a probar alguno? Te aseguramos que no te van a decepcionar.