Seguro que alguna vez has escuchado a algún conocido decir: “hemos quedado para tomar un brunch” o “disfrutamos de un brunch muy especial en aquella cafetería”. Pero, qué es un brunch. Se trata de un término anglosajón que corresponde a la fusión de breakfast y lunch (desayuno y almuerzo) y que hace referencia a lo que comúnmente conocemos en España como desayuno tardío. Aunque esta costumbre es de origen británico, hoy en día su popularidad está muy extendida, y numerosas cafeterías ofrecen opciones de brunch en determinadas franjas horarias.

¿Quieres algunas ideas para preparar tu propio brunch en casa? Toma nota de los consejos que te proponemos en este post

Siempre es buen momento para un brunch

Una comida elaborada no tiene por qué ser únicamente sinónimo de celebración o fecha señalada. También puedes disfrutar del placer de la buena comida diariamente. Un brunch es ideal para aquellos días en los que te levantas un poco más tarde de lo habitual o si eres de los que no les apetece ingerir ningún alimento nada más despertarse. ¿La mejor parte? Te permitirá combinar tus recetas y platos favoritos, ya sean dulces o salados, y disfrutarlos durante una única comida. Como resultado obtendrás una comida completa y variada para disfrutar solo o en compañía.

En la variedad está el gusto

Si por algo se caracteriza un buen brunch, es por incluir una amplia variedad de opciones tanto saladas como dulces, consiguiendo una comida completa y sabrosa. Para ello, se incluyen platos e ingredientes típicos del desayuno e incluso en ocasiones propios del almuerzo. En el ámbito gastronómico, te proponemos las siguientes ideas: 

  • Incluye fruta de temporada, aprovechando las distintas variedades características de cada época del año. Puedes cortarlas todas en trozos del tamaño que elijas y hacer con ellas una macedonia, utilizar moldes para darles formas vistosas o jugar con los colores, combinar las frutas y servirlas en brochetas
  • Ofrece distintos tipos de pan. Ya sea pan blanco, integral, chapata, con semillas, hogazas, molletes, etc. en tu mesa no puede faltar este alimento básico de nuestra dieta mediterránea. ¡Puedes incluso preparar tu propio pan en casa! Aunque la fermentación y el horneado requieren paciencia, la espera merecerá la pena. 
  • Los sándwiches y bocadillos siempre son un acierto. Te recomendamos que escojas mediasnoches, unos panecillos esponjosos que podrás servir rellenos de diversos ingredientes: opciones dulces como mermeladas, membrillo, crema de cacao o una combinación de queso fresco y miel; y saladas como queso crema y salmón ahumado, tu paté favorito, jamón o cualquier otro fiambre.
  • Los huevos también son muy comunes en un brunch. Pueden ser, por ejemplo, huevos a la plancha, cocidos, escalfados o siguiendo el método de elaboración que más te guste. 
  • Tablas de embutidos y quesos variados. Es todo un esencial que tus invitados podrán degustar acompañado (o no) de pan en cualquiera de sus versiones. 
  • Sirve un amplio surtido de dulces: magdalenas, galletas, bizcochos, croissants, o cualquier tipo de bollería casera o comprada en pastelerías y panaderías. Atrévete y prepara unas tortitas o pancakes, acompañados con distintos toppings como cualquier fruta y siropes al gusto. En Internet puedes encontrar diversas recetas, desde las clásicas tortitas americanas hasta versiones más healthy elaboradas con harina de avena y plátano como endulzante.
  • En último lugar, si nos referimos a las bebidas no puede faltar un buen café recién hecho, que impregnará la estancia del característico aroma tostado de sus granos. Por otra parte, te sugerimos que ofrezcas distintos tipos de zumos de frutas (a ser posible naturales) e infusiones, para que puedas satisfacer los gustos de todos tus asistentes. 

¿Se te ocurren más ideas? Haznoslo saber a través de nuestras redes sociales y entre todos crearemos el brunch perfecto. Por último, no olvides que también puedes disfrutar de un estupendo desayuno, almuerzo o cena en nuestro restaurante. ¡Esperamos verte muy pronto en el Restaurante GreenSuites Coffee!