Una de las recetas más tradicionales de nuestra cocina son los guisos o platos de cuchareo. Son los platos más caseros de nuestra gastronomía y en cada familia se aprende a cocinarlos tal y como se ha preparado siempre en casa. Los guisos son la mejor opción para esos días de frío y lluvia en los que te apetece tomar un plato caliente.

Nuestro chef Jesús Morillo ha decidido enseñarnos como prepara él este rico guiso de alubias pintas. Un plato saludable, rico en verduras y con todo el sabor. Además es súper fácil de hacer, solo necesitas los ingredientes, una buena olla y estarás listo para cocinar.

Ingredientes para el guiso de alubias

1 kg. de alubias

Cebolla

Cabeza de ajo

½ Pimiento verde

½ Pimiento rojo

2 Patatas medianas

Hoja de laurel

Una pizca de comino

Cucharadita de pimentón

Sal

Elaboración del guiso de alubias

El primer paso para preparar estas alubias es ponerlas a remojo el día antes. Esto es necesario ya que las alubias deben rehidratarse.

Una vez rehidratadas nos ponemos manos a la obra, escurrimos las alubias, las vertemos en la olla y las volvemos a cubrir con agua.

Ahora es el momento de preparar la verdura, este proceso no es muy laborioso, ya que apenas vas a necesitar cortar. Con la cebolla y la cabeza de ajo solo necesitarás pelarlos y en el caso del ajo ni siquiera se necesita separar los dientes de la cabeza, ya que tanto la cebolla como la cabeza de ajo los añadiremos enteros a nuestra olla.

Corta también medio pimiento rojo y medio verde,  sin necesidad de picarlos. Solo queda que cortes las patatas a trozos.

Ya que tienes todas las verduras listas es el momento de añadirlas a la olla con las alubias, lávalas bien e introdúcelas en el agua. Una vez tengas todo listo agrega la hoja de laurel, sal al gusto, una pizca de comino y un chorreón de aceite, es hora de ponerlo a hervir.

Cuando esté hirviendo nuestro guiso es preferible espumarlo para deshacernos de todas las impurezas. Una vez hagamos esto añadimos también una cucharadita de pimentón, si la hubiésemos agregado antes de hervir, al espumar lo hubiésemos quitado del guiso.

Lo único que queda ya es esperar a que nuestras alubias estén cocidas, nuestro guiso bien consistente y listo, ya puedes disfrutar de este plato tan tradicional.

Diferentes maneras de cocinar

Variaciones a la hora de cocinar este plato hay tantas como familias, no tengas miedo de variar un poco la receta y añadir tu toque personal a este plato tradicional.

En nuestra receta solo hemos añadido verduras y legumbres, pero siempre es bienvenido un tradicional trozo de chorizo. Si no lo añades porque prefieres evitar que el guiso quede graso, el truco está en cocer el chorizo aparte y agregarlo al plato una vez esté todo listo. Así la grasa no se transfiere al resto del plato y no pierde nada de sabor ya el chorizo de por sí ya es bastante sabroso.

También es muy típico echar un poco de arroz al guiso, solo debes controlar el tiempo de cocción de las alubias ya que es diferente al del arroz. Una vez estén las alubias tiernas es el momento de agregar el arroz y ponerlo a cocer.