Cuando decidimos preparar una comida con platos típicos de la cocina tradicional, es imposible que olvidemos incluir una buena ración de croquetas. Tal es su popularidad, que no existe hogar en el que no encuentres una eterna “disputa” sobre qué miembro de la familia prepara las mejores croquetas, siendo normalmente las abuelas las mayores agraciadas. Una cuestión siempre está clara, y es que para conseguir una bechamel cremosa para el relleno y una fritura perfecta es necesario practicar repetidas veces cada paso de su receta.

El día 16 de enero se celebra el Día Mundial de la croqueta.  Por ello, queremos honrar a este manjar con algunos consejos de preparación y una receta que podréis preparar en casa con la ayuda de nuestro chef.

Consejos para disfrutar de unas croquetas perfectas 

La elaboración de unas buenas croquetas es todo un arte, no cabe duda. También sabemos que la práctica hace al maestro, y por eso es importante que tengas en cuenta dos aspectos fundamentales al preparar tus croquetas: 

  • Temperatura del aceite: es especialmente crucial para conseguir esa capa exterior crujiente tan característica de las croquetas. Te recomendamos que mantengas el aceite a una temperatura constante para que no se abran ni quemen. De la misma manera, es importante que cocines las croquetas por tandas, y no incluyas demasiadas cada vez.
  • Consistencia de la masa: si quieres que tus croquetas no se desmoronen durante su cocinado y que conserven su forma durante todo el proceso, es aconsejable que dejes reposar la masa en la nevera durante aproximadamente 24 horas. En este sentido, también juega un papel fundamental la bechamel, ya que sirve de unión para el resto de ingredientes del relleno. 

Cómo hacer croquetas de jamón según nuestro chef

Como homenaje a este plato tan apreciado en todos los hogares, nuestro chef Jesús Morillo nos comparte su receta para preparar unas deliciosas croquetas caseras de jamón. En este caso, mantiene la esencia del plato tradicional, pero a su vez aporta su toque creativo, consiguiendo unas croquetas realmente jugosas que sin duda te transportarán a la infancia. ¿Quieres aprender a prepararlas en casa? Toma nota de los pasos:

  • Paso 1: En primer lugar, corta el jamón en cubos. Después, deja marinar las piezas en AOVE, para que la carne se impregne de su sabor.  
  • Paso 2: Cocina el jamón a 62ºC durante 4 horas.
  • Paso 3: Pasado este tiempo, mezcla muy bien el aceite resultante de la marinada del jamón con la harina, ayudándote de unas varillas. 
  • Paso 4: Calienta leche fresca hasta llevarla a ebullición y añádela al recipiente de la mezcla anterior, para obtener una bechamel cremosa. 
  • Paso 5: Después, añade también el jamón ibérico de bellota Joselito.
  • Paso 6: Deja reposar el resultado en el frigorífico durante 24 horas.
  • Paso 7: Finalmente, da forma de bolita a las croquetas con ayuda de dos cucharas (o si lo prefieres, las manos) y fríelas hasta conseguir un dorado exterior perfecto

Hoy en día podemos encontrar en restaurantes una gran variedad de croquetas, desde las clásicas croquetas de pucheroo jamón, hasta versiones elaboradas a partir de productos del mar, como bacalao o pulpo. ¿Cuáles son tus favoritas? Independientemente de tu respuesta, te invitamos a que celebres el Día Mundial de la croqueta con nosotros. En el restaurante GreenSuites Coffee podrás degustar las croquetas de jamón originales de la receta que te acabamos de mostrar, además de unas sorprendentes croquetas de cecina, elaboradas con productos de calidad originarios de nuestra tierra.