Desde el Restaurante GreenSuites Coffee queremos profundizar en uno de los ingredientes más populares de todo el mundo, el pimiento, para conocer más detalles acerca de su origen, sus diferentes tipos y los posibles usos que tienen en la cocina. Sigue leyendo para descubrir más sobre los pimientos y toma nota de las recetas que recomendamos al final. ¿Te animas a probarlas?
Diferentes tipos de pimientos
Aunque la temporada ideal para consumirlos sea en verano, lo cierto es que los vemos durante todo el año en los estantes de las fruterías, sea en mercados locales o en grandes superficies de supermercados. Los pimientos son uno de los productos alimenticios más usados en la cocina. En otras ubicaciones geográficas distintas a España también se les conoce como chiles, morrones, o ajíes. Además, como veremos a continuación, existe una amplia gama de variedades de pimientos de diferentes colores, formas y tamaños.
A día de hoy, exceptuando el caso de las variedades locales, el mayor productor del mundo es China. Y en nuestro país los pimientos se cultivan sobre todo en invernaderos, siendo la zona más rica la de Almería, que produce más de la mitad de la producción nacional. A poca distancia le siguen Murcia y Granada y el resto queda repartido por otras zonas de España. Además, y como es evidente, existen huertas familiares que cultivan para su consumo propio.
En definitiva, es un ingrediente básico en cualquier despensa e incluso puede llegar a ser ese toque que caracteriza algunas gastronomías locales de nuestro país. En este sentido, algunas de las variedades locales más famosas son los pimientos de Padrón, originarios del valle de Herbón, las ñoras del Mediterráneo, los pimientos del piquillo o el pimentón de la Vera en Extremadura. Además, con respecto al color, podemos diferenciar entre el pimiento verde, el rojo, el amarillo o el naranja.
Propiedades nutricionales
En cuanto a sus propiedades, los pimientos aportan a nuestro organismo grandes cantidades de fibra, de proteínas, así como de agua. Además, con respecto a las vitaminas y a los minerales, contienen calcio, potasio, vitamina C y vitamina A. Por ello, y sin lugar a dudas, los pimientos son un ingrediente “top” no solo por su completa composición, sino también por las amplias posibilidades culinarias que nos ofrecen en la cocina. Un producto alimenticio beneficioso para nuestra salud y delicioso al paladar. ¿Qué más se puede pedir?
Recetas con pimientos
Los pimientos son muy versátiles en la cocina. Se pueden incorporar en ensaladas y en vinagretas estando crudos, se pueden tomar fritos, asados en el horno o secos, e incluso se pueden preparar para condimentos como el pimentón o el paprika. En cualquier caso, y se cocinen como se cocinen, los pimientos son imprescindibles en sofritos de guisos y arroces. Toma nota de las siguientes ideas y disfruta de los distintos sabores gastronómicos que nos ofrecen los pimientos:
- Bacalao con pimientos asados
- Pimientos rellenos de carne
- Patatas a lo pobre
- Pisto de tomate, cebolla y pimientos
- Pechugas rellenas de verduras con puré de pimientos
- Salsa de pimiento morrón
Como ves, los pimientos encajan en muchas y variadas recetas. ¡Así que, si te has quedado sin este delicioso ingrediente en la despensa, apúntalo en tu próxima lista de la compra que seguro que serán útiles en tu menú semanal!