Como cada año, el día 1 de noviembre celebramos en España el Día de Todos los Santos, una fecha muy especial en la se recuerda a todos los seres queridos que ya no están con nosotros. Durante este día es tradición, sobre todo para las personas más mayores de nuestra familia, acudir al cementerio con un ramo de flores y ofrecérselo a personas cercanas que ya han fallecido. Sin embargo, también es una oportunidad para reunirte con todos tus familiares y amigos y disfrutar de su compañía, por ejemplo dando un paseo o comiendo juntos. ¡Lo importante es estar juntos!

En cuanto a la gastronomía, tal y como ocurre en muchas otras festividades, existen diversos platos típicos elaborados con diferentes ingredientes otoñales. Para celebrar este día de manera especial queremos mostrarte a continuación algunas de las opciones típicas más sabrosas y deliciosas de esta fecha tan señalada:

Buñuelos de viento

Si te preguntamos por un dulce típico de esta festividad, seguro que el primero que te viene a la cabeza son los buñuelos de viento, los cuales inundan las vitrinas expositoras de prácticamente todas las panaderías y pastelerías de cada una de las regiones de nuestro país. Estas pequeñas bolitas de harina, manteca y huevo se fríen a la perfección hasta conseguir una capa exterior ligeramente crujiente y un interior cremoso y dulce. Estamos seguros de que no puedes resistirte a estos bocados que, además, podrás encontrar rellenos de una gran variedad de ingredientes. Los más típicos son los buñuelos de viento rellenos de crema pastelera, de chocolate, de trufa y de nata. ¿Cuál es tu favorito? 

Huesos de santo 

La forma cilíndrica de estos dulces es la encargada de otorgarles su nombre a estos peculiares dulces de mazapán. Aunque en la receta clásica se utiliza la pasta de almendra, puedes dejar volar tu imaginación y comprarlos o prepararlos de otros sabores, ¡lo que abre un gran abanico de posibilidades! Por ejemplo, puedes encontrarlos de fresa, chocolate, mermeladas y cabello de ángel, entre otros. Te cuesta elegir, ¿verdad? Nosotros te sugerimos que elabores un pequeño surtido para que tus invitados puedan escoger el relleno que más les guste. 

Panellets de boniato 

En esta ocasión nos trasladamos a la costa mediterránea para disfrutar de los panellets de boniato, preparados tradicionalmente en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Como su propio nombre indica, la masa con la que se preparan está compuesta principalmente por boniato o batata, que se integra muy bien con otros ingredientes como yema de huevo y almendra en polvo, y que finalmente se recubre de coco rallado, piñones o almendras aunque, ¡realmente puedes cubrirlos de tu ingrediente favorito!

Castañas, el fruto del otoño por excelencia

¡No todo son dulces! Durante esta fecha también es muy común consumir castañas asadas, aprovechando que están en temporada, las cuales podrás encontrar durante todo el otoño en cualquier supermercado. Aunque durante el Día de Todos los Santos se suelen disfrutar asadas (preparadas en la sartén, en el horno o en el microondas) puedes aprovechar si te sobran algunas y añadirlas, por ejemplo, en una ensalada, una sopa o utilizarlas en una salsa para acompañar un estupendo pollo. Por último, si no quieres cocinarlas en casa, también puedes encontrarlas en puestos callejeros, en los que se venden en cucuruchos. ¡Seguro que el delicioso aroma te guía hasta uno de estos puestos!

Te animamos a que celebres este día tan especial sorprendiendo a tus invitados con uno de estos deliciosos platos. Entra en tu cocina y ponte manos a la obra, ¡seguro que todos te lo agradecerán!