Comer frutas, verduras y cualquier tipo de alimentos de temporada nos permiten disfrutar de su sabor y punto óptimo de madurez. Además de aportar múltiples beneficios a nuestro organismo, consumir este tipo de productos es una práctica económica y sostenible, pues respeta el ciclo natural de producción de alimentos. De esta manera, la época invernal nos permite disfrutar de una gran variedad de opciones, tales como el bacalao, la naranja y el pomelo, entre otros. Sigue leyendo y descubre en este post qué otros productos de nuestra gastronomía están en temporada durante el invierno. 

Pescados 

El pescado ocupa un lugar fundamental en una dieta mediterránea pues, además de ser una gran fuente de proteína, es una fuente de grasa saludable como el Omega 3, múltiples vitaminas esenciales para nuestro organismo y calcio, entre otros beneficios. El consumo de pescados de temporada respeta la época de cría de las distintas especias y evita por consiguiente la alteración del ecosistema acuático, que tan afectado se ve por la actividad humana.

En cuanto a los pescados propios de la temporada de invierno destacan la lubina, el bacalao, la caballa y el lenguado. La época de pesca de estos dos últimos se extiende desde enero y mayo, pero sin duda las piezas más frescas se consiguen durante los meses más fríos. Por otra parte, en el restaurante GreenSuites Coffee te proponemos dos deliciosos platos en los que el pescado de temporada es el protagonista: el sam de lubina frita, hierbas aromáticas y sweet chili casero, y el bacalao con sofrito de tomate reducido lentamente. ¿Qué opción te apetece probar primero?

Frutas

Al igual que el pescado, las frutas y verduras son fundamentales para cualquier dieta sana y equilibrada. Aunque hoy en día podamos encontrar prácticamente cualquier variedad en el supermercado sin importar la época del año, el invierno trae consigo frutas resistentes a climas adversos, pues persisten durante los meses más fríos del año. 

El caqui es una de esas frutas que, aunque su época óptima se encuentre durante los meses de otoño, existen algunas variedades cuya recolección se realiza en enero. Otra de las variedades de fruta más populares en nuestra tierra es el aguacate, el cual se cultiva principalmente en las provincias de Granada y Málaga. Si visitas nuestro restaurante y quieres probar un plato con esta fruta, te proponemos una ensalada de quinoa, aguacate, portobello, edamame, cebolla encurtida y vinagre de mango

Para finalizar esta sección queremos mencionar dos frutas realmente parecidas en su exterior. Hablamos de las naranjas y los pomelos. Las primeras no requieren presentación, ya que su gran contenido vitamínico las convierten en una de las frutas estrella para fortalecer el sistema inmunológico. Los pomelos son muy bajos en calorías y son ideales para zumos o en macedonias, ya que su sabor ligeramente amargo combina a la perfección con otras frutas.

Verduras

Directamente del huerto a la mesa. Durante los meses de invierno podrás encontrar múltiples variedades de verduras y vegetales, los cuales es conveniente incluir en cada una de tus comidas. En esta época predominan las acelgas y las espinacas, dos verduras de hoja realmente versátiles. Aunque su cosecha se produce entre octubre y abril, esta puede prolongarse incluso hasta los meses de verano según la climatología de cada zona. 

Otros de los vegetales propios de esta época son las endibias, cuya temporada comienza realmente en otoño. Es una verdura que requiere cierta oscuridad y temperaturas frías, por lo que el invierno es sin duda la época perfecta para encontrarlas en su punto óptimo en el mercado.

Por último, destacamos la coliflor. Su consumo ha ganado popularidad durante los últimos años, probablemente gracias a la gran cantidad de recetas que puedes encontrar en internet con esta verdura. Así, se siguen distintos métodos de preparación y se combina con otros alimentos que ayudan a probar este vegetal a aquellos paladares más reticentes.

¿Sueles consumir alimentos de temporada? Desde el restaurante GreenSuites Coffee te animamos a que escojas aquellos productos y variedades que estén en su época óptima. Si además quieres probar alguno de los platos que hemos mencionado a lo largo de este post, no dudes en reservar tu mesa en nuestro restaurante.