Elegir el vino con el que acompañar una comida es esencial para disfrutar de una experiencia gastronómica plena. Uno de los factores principales para conseguir un buen vino es contar con una materia prima de calidad, en este caso la uva. Además, cada una de las etapas de elaboración del vino, proceso el cual también se conoce como vinificación, deben llevarse a cabo con suma delicadeza, ya que cualquier fallo en dicho tratamiento puede producir alteraciones en el resultado final deseado. 

Existen múltiples clasificaciones en cuanto a tipos o variedades de vinos. Sin embargo, siguiendo una de las más extendidas a nivel mundial, se pueden dividir los vinos en tres tipos: tintos, blancos y rosados

Vinos tintos

Aunque en la actualidad se elabora vino tinto en prácticamente cualquier lugar del planeta, existen varios puntos geográficos que destacan bien por su notable consumo, el volumen de exportaciones o importaciones del territorio o la extensión de sus viñedos. Por otra parte, las Denominaciones de Origen o D.O. dotan a un vino tinto en cuestión un reconocimiento legal a nivel mundial, el cual señala y establece al producto con un estándar de calidad muy elevado. En España contamos con 96 Denominaciones de Origen Protegidas, siendo la D.O. Rioja la más popular y la primera en obtener dicho reconocimiento en nuestro país en el año 1925. Sus más de 65.000 hectáreas distribuidas a lo largo de las provincias de Álava, Navarra y La Rioja la convierten en la D.O. con mayor volumen de ventas tanto nacionales como internacionales. 

Vinos blancos

A diferencia del vino tinto, el vino blanco se sirve comúnmente frío. Cuanto menor sea la temperatura de este vino, percibirás con más intensidad los aromas florales y afrutados tan característicos de esta variedad. La principal peculiaridad de de este tipo de vino es que se elabora con uvas blancas, con las que se consigue su tono levemente amarillo. También existen casos en los que este color es el resultado de desechar el hollejo de la uva tinta de manera previa a su fermentación. En cuanto a su maridaje, es el complemento más extendido de cualquier tipo de pescado o marisco.

Vinos rosados

Si hablamos del vino consumido por excelencia en frío, este es el vino rosado. En España contamos con una gran variedad de vinos rosados, entre los que destacan las bodegas de Dominio del Águila o Castell d’Encus, entre otros. Estos vinos se caracterizan por sus notas florales y aromas florales, más notables que en el caso de los vinos blancos. El resultado es un vino muy suave, fresco y ligero, lo que lo convierte en el maridaje perfecto de prácticamente cualquier plato, como pescados, arroces, verduras e incluso pastas. Sin duda alguna, ¡es la opción perfecta para disfrutar de una agradable tarde primaveral sentado en una terraza!

Para disfrutarlos en nuestro restaurante

En nuestro restaurante ofrecemos una amplia selección de los mejores vinos de nuestra tierra, entre los que se encuentran opciones galardonadas con Denominación de Origen, crianzas, o verdejos, entre otros, y exquisitos vinos de origen internacional. Te dejamos una breve selección de nuestros mejores vinos.

En cuanto a los tintos, destacamos el Remirez de Ganuza Reserva 2014, el vino Viña Ardanza 2012 D.O. Rioja y el Lalama 2018 D.O. Ribera Sacra. Además, contamos con un 890 Rioja Alta Gran Reserva y un 904 Rioja Alta Reserva, cuya principal diferencia reside en los periodos de crianza y la posterior maduración en las barricas. Por su parte, entre nuestros vinos blancos disponemos de variedades como Paco & Lola Albariño D.O. Rías Baixas, o los exquisitos monovarietales Verdejo y Sauvignon Blanc de Bodegas José Pariente, mientras que entre nuestros rosados destacamos la referencia Sommos, de la Denominación de Origen Somontano.

Todos nuestros vinos se sirven en copa individual, aunque si lo deseas también puedes disfrutar de una botella y compartirla entre los comensales. ¡No dudes en preguntarnos por ellas!