El aroma a café por la mañana es uno de los más característicos y reconocibles, sin importar el rincón del planeta en el que te encuentres. ¡Incluso existe un día en conmemoración a esta bebida! Muy pocas sensaciones son comparables a aquella que se produce disfrutar de una buena taza mientras desayunas. ¿Existe una forma mejor de comenzar el día? El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, ya sea para llenarte de energía en algún momento del día o simplemente para deleitar el paladar, durante el postre o la merienda. En este post te contamos algunas características de las variedades más populares y 3 de los múltiples beneficios del café para tu organismo.
Principales variedades de café
Aunque existen numerosas especies de cafeto, la familia botánica a la que pertenece el grano de café, pueden agruparse en cuatro variedades: café libérica, café excelsa, arábigo y robusta, siendo estos dos últimos son los principales, puesto que comprenden un alto porcentaje del global de tipos de granos de café. Las diferencias entre estas dos variedades se basan en su procedencia, forma del grano, matices y producción, entre otras.
Café Arábica
Se trata de la variedad de café más antigua y fue descubierta en Etiopía en el siglo XVIII. Su cultivo se produce principalmente en zonas intertropicales del planeta, en especial en Latinoamérica, África Central y Central, India e Indonesia. Los granos de café resultantes de su maduración de entre 5 y 7 meses presentan una forma ligeramente ovalada, con los que se obtienen variedades tan conocidas como la Moka, Javam Harrar o Blue Montain.
En la actualidad, el café arábigo representa cerca de un 80% de la producción total de café a escala mundial. Así, su baja concentración de cafeína y sus numerosas variedades junto con sus respectivos matices y sabores, lo convierten en el rey de las cafeteras de todos los hogares.
Café robusta
Por su parte, la variedad robusta se descubrió en el siglo XIX en Zaire, actualmente conocido como República Democrática del Congo. En cuanto a su producción, se realiza en países de África Occidental y Central, sudeste de Asia y Brasil, concretamente en regiones húmedas situadas en zonas de escasa altitud. Con respecto a sus granos, son algo más pequeños y redondeados que los de la variedad arábiga y su maduración puede durar hasta 11 meses. Las dos principales diferencias de esta variedad con respecto a la anterior se basan en que los granos del café robusta presentan un sabor más amargo y una concentración del doble de cafeína.
Propiedades y beneficios para la salud
Son muchos los estudios que nos acercan a la multitud de beneficios que tiene el consumo moderado de café. En esta ocasión, queremos destacar los 3 siguientes:
- Acelera el metabolismo: la cafeína aumenta la adrenalina y por tanto mejora el rendimiento físico durante la práctica de deporte, ya que funciona como “combustible” durante el entrenamiento.
- Propiedades antioxidantes: cuanto más natural sea la variedad de café que consumimos, contará con una mayor cantidad de antioxidantes. Entre ellos destacan los polifenoles, unos compuestos bioactivos que ayudan a prevenir diversas enfermedades.
- Mejora la concentración: el consumo moderado de cafeína, entendido como tal una cantidad de entre 1 y 3 tazas al día, mejora el estado de ánimo, ayuda a combatir la depresión y reduce el riesgo de suicidio. Esto se debe a que el café estimula el sistema nervioso central y favorece la producción de neurotransmisores.
Como hemos mencionado anteriormente es necesario controlar el consumo de cafeína, ya que una dosis desmesurada puede afectar de manera negativa al sistema nervioso central, y cada persona tiene una tolerancia concreta al café. También es importante tener en cuenta que puede producir inquietud o insomnio, por lo que se recomienda no tomar café a partir de las 5 o 6 de la tarde para conseguir una mejor calidad del sueño.
Si te apetece un café recién molido ven al restaurante GreenSuites Coffee, donde podrás sentarte a disfrutar de una taza preparada con el selecto Caffè Imperiale.